psicólogo  Fernando Díez Serrano 

Entre el rock y
la psicología

La supervivencia que se convirtió en profesión

Nací en Ávila en 1992 y no voy a mentirte, ser psicólogo no era mi vocación.

Fueron las circunstancias de mi vida, las que me llevaron a sufrir lo que los psicólogos llamamos “fobia social”. Me daba pánico relacionarme. No solo hablar en público, sino cosas mucho más sencillas como caminar por la calle, entrar en algún lugar y tener que saludar, o levantarme de la silla mientras me observaban.

Así fue mi adolescencia y parte de mi juventud. Repetí en bachillerato y terminé intentando cursar ingeniería mecánica. El cúmulo de golpes desembocó en buscar ayuda a través de mi primera psicóloga y ahí cambió mi forma de ver y vivir el mundo para siempre.

Y de ahí a hacer terapia

Seis meses después había dejado la carrera, cursado de nuevo selectividad y estaba en la Universidad Pontificia de Salamanca empezando el grado en psicología, mientras continuaba mi terapia.

A eso se le sumó:

-Máster en Psicología General Sanitaria

-Experto en Terapia Sistémica-Emocional

-Y decenas de cursos en formaciones específicas sobre familia, ansiedad, estrés, autoestima, dependencia emocional, técnicas de estudio etc.

La psicología me conquistó. No nací tocado por una varita sabiendo lo que quería ser en la vida. Es la vida la que me fue trazando un camino que me ha traído aquí. Compagino mi trabajo con una gran afición al rock and roll. Tengo mi pequeño grupo con 4 amigos, y toco un poco la guitarra. Hago deporte, me encanta ver ciclismo y soy un gran amante de la filosofía.

El conocimiento como clave

Pero en el fondo de todo eso siempre esta la psicología, entender por qué nos comportamos como lo hacemos, qué nos influye, qué nos ayuda y qué nos bloquea. Descubrir como las relaciones que tenemos o hemos tenido marcan todo eso, y cómo ellas mismas también pueden sanarlo.

Para mi la música y la psicología, contienen una visión artística de la vida con la que vamos aprendiendo a bailar. Y no se trata de banalizarlas, porque igual que para los músicos la música es matemáticas, para los psicólogos la psicología es ciencia.

¿Quién es Fernando Díez Serrano?

Yo también...

¿Y sabes qué? Aún tengo mis días malos, como todos, pero el camino mereció la pena.